Desde hace varios años la Dirección de Carrera de Sociología viene desarrollando talleres en escuelas secundarias de Mendoza, con varios objetivos por delante.
En primer lugar, el dispositivo se orienta a generar una experiencia interactiva a través de la cual los estudiantes conozcan la particular mirada de la sociología y de las ciencias sociales en general, su amplio campo laboral y su gran relevancia en el mundo actual.
En segundo lugar, se propone generar instancias de articulación entre la educación media y la universitaria, sobre todo en el ámbito de nuestra propia Universidad, es decir, entre los colegios universitarios y las carreras de grado, generando lazos y oportunidades para que los estudiantes continúen sus estudios en la Universidad Nacional de Cuyo.
En tercer lugar, el taller está ideado con el fin de generar una experiencia novedosa que permita conocer a la sociología y a las ciencias sociales en general desde un ángulo diferente desde el que se las conoce normalmente, promoviendo así las vocaciones en ciencias sociales y dándole difusión a las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, especialmente entre las orientaciones de ciencias sociales y humanas.
Con estos objetivos en mente se diseñó un especial taller para los colegios universitarios en el que a partir de trabajar sobre algunas nociones del sentido común alrededor de ciertas temáticas sociales actuales y de interés general, se las contrasta con diversos datos que aportan una mirada diferente sobre el problema. Una de las herramientas más poderosas de la sociología es la ruptura con el sentido común y su capacidad de producir cantidades de datos (ya sean cuantitativos o cualitativos) que permitan un abordaje científico de los problemas sociales.
Mediante una dinámica diseñada para tal fin, el taller también aborda cómo es estudiar en la UNCuyo y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales e indaga sobre las múltiples salidas laborales que posee nuestra carrera y que muchas veces se desconocen.
Todas las fotos en IMÁGENES / AÑO 2025