Si bien cada 1 de febrero se celebra el “Día del Cambio de Contraseña”, desde 2013, cada primer jueves de mayo es el “Día Mundial de la Contraseña”. Este año se decidió que fuera el 2 de mayo, ya que el primer jueves del mes fue el 1, Día de las y los Trabajadores.
La Subcomisión de Ciberseguridad dependiente de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), ha propuesto esta efeméride en su Plan Anual de Concientización en Seguridad de la Información para las Universidades Nacionales, para concienciar sobre la importancia de crear y mantener contraseñas seguras.
Pero primero, ¿qué es una contraseña y por qué importa?
Una contraseña es una combinación de números, letras y símbolos diseñada para restringir el acceso a tu información personal. Funciona como un candado virtual que impide que otras personas —en especial, ciberdelincuentes— puedan acceder a tus dispositivos o cuentas.
Además de las contraseñas tradicionales, existen otros métodos de autenticación como la huella digital, el reconocimiento facial y los patrones de dibujo. Sin embargo, las contraseñas siguen siendo el método más común… y también uno de los más vulnerables si no se usa correctamente.
Cómo crear una contraseña segura
Para protegerte en la red, es fundamental que tus contraseñas sean difíciles de adivinar. Algunas recomendaciones básicas:
- Debe tener al menos 8 caracteres.
- Usar una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- A mayor longitud y complejidad, mayor seguridad.
Ejemplos:
|
Para minimizar riesgos, tené en cuenta estas recomendaciones:
- Cambiá tus contraseñas cada 30, 60 o 90 días.
- No uses claves fáciles como 123456, tuNombre1234 o contraseña.
- No reutilices la misma clave en diferentes cuentas.
- Evitá guardar tus contraseñas en navegadores o anotarlas en lugares visibles como debajo del teclado.
- Si vas a usar gestores de contraseñas, elegí empresas reconocidas del rubro.
- Guardá tus contraseñas en documentos cifrados y asegurate que nadie más tenga acceso.
Esta semana aprovechá para revisar y actualizar tus contraseñas. Recordá: una buena clave puede ser la diferencia entre tu privacidad intacta… o una cuenta vulnerada.