Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Salida didáctica con los primeros años del turno tarde a la Nave Universitaria

El día 12 de mayo, todos los estudiantes de primer año del turno tarde, participaron de una salida didáctica a la Nave Universitaria, organizada por el ÁREA DE MÚSICA.

imagen Salida didáctica con los primeros años del turno tarde a la Nave Universitaria

Estuvieron acompañados por los profesores de Música, la vicedirectora Mariana Vicchi, algunos profesores de distintas áreas y preceptores.

Durante la jornada, los estudiantes asistieron a un concierto didáctico a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, en el que se presentaron obras de distintos géneros, épocas y estilos. La actividad incluyó momentos de explicación, observación y participación, generando un valioso acercamiento a la música académica y su contexto.

 

El concierto se desarrolló en el siguiente orden:

  1. Presentación del concertino, primer violín de la orquesta
  1. Presentación de la directora de la orquesta.
  1. "La Primavera" de Antonio Vivaldi, con una explicación previa de sus partes por parte de la presentadora.
  1. Observación y explicación de las familias de instrumentos (cuerdas, vientos, percusión).
  1. "Marcha Turca", de Las ruinas de AtenasLudwig van Beethoven.
  1. "Danza del Hada de Azúcar" y "Vals de las flores", del ballet El CascanuecesPiotr Ilich Chaikovski.
  1. Cuento sinfónico "La Baba Yaga", personaje del folclore eslavo, representado en obras de Modest Mussorgski y Anatoli Liádov.
  1. Relato musical del cuento de "La cabaña que camina sobre patas de gallina", una casa mágica que pertenece a Baba Yaga, capaz de desplazarse por los bosques y controlada por esta bruja del folclore.
  1. "Malambo", final de la escena 5 de Estancia, obra del compositor argentino Alberto Ginastera, representando la música académica del siglo XX.
  1. Música de cine:
  • "Imperial March" (de Star Wars: The Empire Strikes Back), de John Williams.
  1. Música de videojuegos:
  • Medley de Super Mario Bros., en versión orquestal.
  1. Música de películas – Harry Potter:
  • "Hedwig’s Theme", de Harry Potter y la piedra filosofal, de John Williams.
  1. Repetición del Malambo, como cierre del concierto, con la participación activa de todos los alumnos presentes en la sala, quienes acompañaron con palmas y entusiasmo.

 

Esta salida resultó ser una experiencia muy enriquecedora, que permitió a los alumnos vivir la música en vivo, comprender su estructura y contexto, y acercarse de forma divertida y educativa al mundo de la orquesta. Además, se destacó el comportamiento y la participación respetuosa de todos los estudiantes durante la actividad.

Contenido relacionado