Saltar a contenido principal

Ortografón

El proyecto propone realizar una nueva edición del concurso de ortografía “Ortografón” destinado a estudiantes de 3.°. La actividad se desarrollará en dos etapas:

imagen Ortografón
  • Dictados de ortografía (tres)  que se realizarán en cada curso a cargo del profesor de Lengua. Pasarán a la siguiente etapa quienes hayan obtenido 9 (nueve) o más en cada uno de los dictados preparados. Los dictados serán notas de proceso.
  • Dictado de ortografía para finalistas, se realizará  uno para el turno mañana y otro para  el  turno tarde. Resultará ganador quien obtenga un 100%, es decir, quien no tenga ningún error.
  • La dinámica busca estimular el interés por el cuidado de la ortografía y favorecer a la vez la integración entre estudiantes de diferentes cursos.

Fundamentación

La enseñanza de la ortografía es un aspecto fundamental en la formación integral de los estudiantes ya que es necesaria para que una comunicación escrita resulte clara, coherente  y eficaz. 
En el contexto actual en el que la comunicación por redes sociales muchas veces deja de lado el cuidado de la escritura, resulta necesario revalorizar la importancia de expresarse correctamente de manera escrita.
Un concurso de ortografía se presenta como una estrategia motivadora ya que combina el juego con el aprendizaje y fortalece la autoestima de los estudiantes al reconocer sus logros. 

Objetivos

  • Incentivar el interés y la motivación por el aprendizaje de la ortografía.
  • Mejorar la ortografía manuscrita y digital.

Está destinado a estudiantes  de 3.°del DAD que hayan obtenido 9 (nueve) o más en todos los dictados preparados del área de Lengua y Literatura 

Actividades

  • Resolución de actividades del cuadernillo de ortografía.
  • Preparación de dictados en clase.
  • Dictados en clase (tres) con el profesor de Lengua.
  • Presentación del listado de finalistas del turno mañana y tarde (del 30/9 al 6/10).
  • Presentación de textos para el dictado a los finalistas.
  • Dictado de finalistas: 17/10.  Horario: turno mañana de 11.45 a 13 y turno tarde de 13.45 a 15.
  • Entrega de premios: 31/10

Evaluación

  • Resultará ganador quien obtenga un 100% como nota, es decir, quien no tenga ningún error de ortografía.
  • El dictado debe realizarse con lapicera.
  • Se requiere una escritura con caligrafía legible, que no resulte dudosa al momento de la corrección. Ante la falta de claridad se considerará como un error.

Profesores

En carácter de organizadores: Ruiz, Luis; Rodriguez, Elena; Vallina, Patricia y Nievas, Lorena