Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Mundo Wachidolescente. Diccionario de palabras usadas por los adolescentes

Estudiantes de 2do. 7ma. 2021, realizaron junto a su profesora de Lengua, Susana Lavayén, un diccionario con términos que usan los adolescentes.

05 de noviembre de 2021, 10:39.

imagen  Mundo Wachidolescente. Diccionario de palabras usadas por los adolescentes

Wachidolescente” surgió a partir de la lectura de la novela “Ser feliz era esto” de Eduardo Sacheri en la que la protagonista se ríe porque su papá dice frases que ella no comprende, le resultan antiguas.

A partir de ahí, decidieron hacer un glosario con los términos que  ellos usan para que los adultos los comprendan.

 

 

Descarga del diccionario

Video promocional

Mundo Wachidolescente

Diccionario Wachidolescente

Entrevistas en vivo, detrás de cámara y agradecimiento

Entrevista Profesora Lavayén en el Programa Código Docente, de la Estación Claridad, San Juan

Nota Canal 7 Mendoza

Nota en vivo Canal 9 Mendoza

Detras de cámaras nota en vivo canal 9 Mendoza

Unidiversidad. Cómo surgió "Wachidolescente", el diccionario que explica los términos que usan las y los jóvenes

Noticiero 9 Mendoza

Entrevista en vivo. Radio Mitre con Diego Leuco

Agradecimiento de escritor Eduardo Sacheri

Entrevista Canal 9 Mendoza

Fotos

Sobre Eduardo Sacheri , autor de la novela “Ser feliz era esto”

Eduardo Alfredo Sacheri es un profesor universitario y escritor argentino que nació en Castelar el 13 de diciembre del año 1967.

Ha publico los libros de relatos cortos “Los Traidores y Otros Cuentos” (2000) (llamado en su país “Esperándolo a Tito y Otros Cuentos De Fútbol”), “Te Conozco, Mendizábal y Otros Cuentos” (2001), “Lo Raro Empezó Después, Cuentos de Fútbol y Otros Relatos” (2004) y “Un Viejo Que Se Pone De Pie y Otros Cuentos” (2007).
Su primera novela fue “El Secreto De Sus Ojos” (2005), un libro originalmente llamado “La Pregunta De Sus Ojos” que fue llevado al cine por Juan José Campanella en el año 2009 con el protagonismo de Ricardo Darín, ganadora de un Oscar.

También escribió la novela “Papeles En El Viento” (2012), “La Noche De La Usina” (2016), “La Noche Que Te Amé” (2020), “El Funcionamiento General Del Mundo” (2021), entre muchas otras.

Foto: La Nación

 

Contenido relacionado