Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Solidaridad en acción: la UNCUYO se suma a la campaña "Manos a la olla"

Hasta el 20 de junio podrás participar de esta iniciativa universitaria que busca reunir 100 kilos de arroz y 100 de lentejas para aportar unos 952 platos de guiso a los 57.000 que prevé alcanzar el Banco de Alimentos de Mendoza.

23 de mayo de 2024, 09:36.

imagen Solidaridad en acción: la UNCUYO se suma a la campaña "Manos a la olla"

La campaña que desarrolla la unidad académica de la UNCUYO contempla una duración de cinco semanas.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Cuyo se suma a la 8ª edición de la campaña Manos a la Olla que impulsa el Banco de Alimentos de Mendoza. En esta acción solidaria, la unidad académica busca sumar 200 kilos de alimentos, 100 de arroz y 100 de lentejas, que permitirán preparar aproximadamente 952 raciones de guiso que aportarán nutrientes y proteínas a las personas que los consuman.

Este año la campaña tiene el objetivo de recaudar 6.000 kilos de arroz y 6.000 de lentejas para poder llenar 57.000 platos que contribuyen con la alimentación de más 43.000 personas que asisten a las 81 organizaciones sociales que trabajan junto a esa institución. 

La idea es ofrecer un plato de guiso reforzado. La elección del arroz y las lentejas se basa en su alto valor nutritivo, sobre todo en épocas de bajas temperaturas. En esta ocasión, desde el programa de recupero de frutas y verduras de la Facultad se sumarán distintos vegetales al guiso saludable.

Con la intención de alcanzar el objetivo propuesto, la campaña que desarrolla la Facultad de Ciencias Económicas prevé una duración de cinco semanas, por lo que la recepción de los alimentos culminará el 20 de junio.

Puntos de recolección en la FCE

  • 1º  piso del edificio de gobierno.
  • Oficina de clases y exámenes. 
  • Biblioteca.

Sobre el Banco de Alimentos 

↦ Es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, malnutrición y desperdicio de alimentos, rescatando de manera trazable y segura, los aptos para el consumo humano antes de que sean desechados.

↦ También trabaja para educar acerca de la naturaleza del hambre y sus posibles soluciones, como también sobre la importancia que tiene una sana nutrición para el crecimiento y desarrollo humano. Contagia el espíritu solidario y difunde valores humanos por medio del trabajo articulado entre los diferentes actores sociales, a fin de aunar y coordinar esfuerzos para cumplir su misión.

↦ Existen diferentes maneras de apoyar su misión, la ayuda y colaboración son fundamentales para que la organización siga en funcionamiento, trabajando por la construcción de un país bien nutrido y sin hambre.

 

imagen Solidaridad en acción

Solidaridad en acción

Contenido relacionado