Saltar a contenido principal

Juegos conmemorativos 25 Aniversario

El estudio y aplicación de estos temas de Educación Tecnológica por parte de los adolescentes, promueve el desarrollo del ingenio y la creatividad, de las habilidades motoras y de la resolución de problemas, entre otros. Permite valorar los efectos positivos y negativos de la tecnología respecto de la sociedad y del ambiente, y ayuda a incentivar el desarrollo de la lecto-escritura.

imagen Juegos conmemorativos 25 Aniversario

Los valores sociales en la educación de los estudiantes son parte de la formación integral que la escuela propone, tales como la buena comunicación y la asimilación de valores de respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad, y que desde este espacio curricular se intenta fortalecer.
Este proyecto busca que todos los integrantes del proyecto trabajen en armonía, desarrollen juntos el trabajo dentro y fuera del aula, tomen decisiones en conjunto y compartan.

Objetivos

Fomentar al sentido de pertenencia y puesta en valor de la historia y los valores distintivos del colegio.
Realizar una conmemoración del 25 Aniversario del colegio no tradicional que genere una conexión profunda con los valores institucionales, trascendiendo la mera efeméride y convirtiéndola en una experiencia significativa.
Fortalecer la identidad institucional permitiendo explorar y representar los elementos únicos que hacen al colegio lo que es (su historia, sus anécdotas, sus personajes, sus logros, sus valores, sus tradiciones)

Actividades

1.Diseñar y fabricar juegos que representen al Colegio tomando algún aspecto del mismo que lo hace único, en el marco de la celebración de los 25 años del DAD. Y que contemple las siguientes condiciones:
a)        Deberá ser elaborado en el aula (juegos de mesa o para uso en el interior) o en el patio (juegos de exterior), en forma grupal.
b)        Por curso, se elegirá una de las dos opciones de juegos, a saber: de interior o de exterior. Y todos los grupos de ese curso, se ceñirán a la opción elegida por la mayoría.
c)        Si es elaborado en el aula, deberá crearse un juego para usar en el interior del colegio (de mesa u otro). Deberá contener el reglamento y explicación del juego; tener un envase contenedor del mismo elaborado por los estudiantes, con el nombre del juego y un diseño gráfico que represente la temática del juego (colores, imágenes, etc.).
d)        Si es elaborado para ser instalado en el patio, o de uso en exterior deberá estar realizado con materiales aptos para exterior, quedar instalado, construir un envase identificador del juego (con nombre y diseño gráfico) para elementos accesorios (fichas, por ejemplo) y  reglamento.
 
2.Los juegos se mostrarán al resto del estudiantado en una muestra con fecha a confirmar, donde se armarán stands para mostrar los juegos y donde los visitantes podrán utilizarlos.

Participantes

Estudiantes de 2do año.

Profesores

I. Carrizo, A. Combes, S. Gallerano, A. Scala