El evento tuvo como objetivo despertar vocaciones científicas en edades tempranas e invitar a los participantes a desentrañar el cautivante mundo de las ciencias. Los estudiantes pudieron tocar, experimentar, conocer, sentir, cuestionar y explicar diversos fenómenos naturales de manera activa.
La soberanía en ciencia y tecnología implica la capacidad de decidir, crear y producir desde nuestra propia realidad , garantizando un futuro donde el bienestar colectivo sea prioridad. Promover estos valores en la comunidad es apostar a un país con mayor autonomía , que siembra oportunidades para las generaciones venideras y potencia la creatividad, la formación y el compromiso de nuestros científicos, tecnólogos y educadores.
Dicha salida estuvo organizada por la Prof. Lorena Muñoz, coordinadora del Área de Física y el Prof. Daniel Ordovini coordinador de la Orientación en Ciencias Naturales. Acompañaron a los estudiantes los siguientes docentes: Canet Vanina, Caricato Alejandra, Castro Betina, Dalmasso Patricia, Díaz Adolfo, Elst Salvador, Fredes Gustavo, Gallardo Ignacio, Guerra Gabriela, Huczack Carolina, López José Luis, Murillo Patricia, Olivera Sergio, Pécile Andrea, Reyes Flavia, Rivas María Jimena, Rivera Renzo, Scibilia Paola, Tofi Valeria, Zambrano Viviana. Agradecemos su colaboración y predisposición.
* Todas las fotos en IMÁGENES / AÑO 2025.