El 14 de agosto de 1940, a través de la Resolución 323 del Consejo Superior de la UNCUYO, se creó el Hogar y Club Universitario y se dispuso la creación de comedores para estudiantes. Al inicio las actividades del Comedor se daban en la calle Rivadavia 125 de la Ciudad de Mendoza, hasta su traslado al Campus Universitario. Actualmente, tiene 4 sedes y ofrece almuerzos con menús variados y nutritivos con opciones vegetarianas y celíacas.
El festejo por los 85 años del Comedor incluyó juegos, stand informativos, sorteos y música de DJ. Además, el menú fue lasagna uno de los platos favoritos de los chicos.
Darío Grando, director del Comedor UNCUYO, destacó la posibilidad de encuentro que permite el lugar. "Es un espacio de integración de la comunidad universitaria donde confluyen diferentes facultades y hay un intercambio. No solamente es compartir una comida, sino una experiencia universitaria donde no importa la clase social, la etnia, la religión ni la ideología".
Los almuerzos saludables se sirven de lunes a viernes, de 12 a 14.30, promoviendo hábitos nutritivos durante la semana estudiantil. Los tickets pueden retirarse a partir de las 8. 30 en el Buffet del comedor del campus.
Además, se ofrece un servicio de eventos con más de 30 años de experiencia, que incluye propuestas gastronómicas y de organización para charlas, congresos, exposiciones, eventos sociales y fiestas para hasta 450 personas.
La cocina del Comedor
Cada día, a partir de las 12, el Comedor ofrece su servicio de almuerzos, pero los preparativos arrancan mucho antes. Por ejemplo para preparar una lasagna como la que se disfrutó en los festejos, se lavan cientos de kilos de acelga, se pican y rehogan miles de cebollas, se preparan varias cacerolas de salsa, se cortan decenas de hormas de queso cremoso, se arman las masas, se llevan las placas a los hornos, para finalmente cortar 1500 o más porciones iguales.
Mientras que cocineros y bromatólogas trabajan en la elaboración de la comida, el personal de mantenimiento limpia salones, baños, pasillos, mesas y más de 1500 bandejas y vajilla. En tanto, en las cajas y en las líneas de expendio ya se preparan para recibir a los miles de estudiantes.
El trabajo comienza temprano, pero en realidad se inicia días antes, cuando el equipo administrativo y profesional planifica el menú, realiza todas las compras, la recepción, el control y el depósito de la mercadería, los pagos a los proveedores, etc. Más de 100 personas trabajan a diario detrás de cada almuerzo, saludable y económico, que brinda el Comedor.
Algunos datos curiosos
Durante sus 85 años, el Comedor ha transitado una larga historia llena de anécdotas. En sus comienzos, y hasta hace algunos años, en sus instalaciones funcionaba una peluquería y en la década de los '80 el salón principal se alquilaba para hacer bailes y era muy popular en esa época. Incluso hay registro que Walt Disney visitó y almorzó en el Comedor.