Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Ciencia Interactiva en el DAD

Proyecto realizado por las áreas de Biología, Ciencias Naturales, Lengua y Artes Visuales.

imagen Ciencia Interactiva en el DAD

Participan estudiantes de 1ro, 2do, 3ro todas las divisiones, 4to y 5to del área Ciencias Naturales.


El rol de la Ciencia en la actualidad cobra un papel relevante ya que es una herramienta necesaria y evidente para la resolución de problemas, es por este motivo que el proyecto pretende acercar a los estudiantes al conocimiento científico a través del juego, la creatividad, desafíos y propuestas artísticas. Se aplicará el aprendizaje basado en proyectos.

Se trata de una dinámica grupal, que involucra a los estudiantes de todas las divisiones de Biología 1ro, 2do y 3er año, 4to y 5to de la Orientación en Ciencias Naturales de nuestra institución. Consiste en una muestra interactiva, donde cada el aula se transforma en un espacio transformado visualmente y que hace referencia a un saber designando en forma aleatoria. Los estudiantes investigan la temática y preparan una exposición de 10 minutos por equipos de trabajo, la cual será brindada a los compañeros de otros cursos y que deseen escuchar la propuesta presentada.
 

La educación científica necesita incorporarse a otros ámbitos de la escuela, ya que se necesita transmitir asombro, interés y valor real para muchos estudiantes, especialmente los más jóvenes. Por ello, se trabaja para crear un compromiso más profundo con lo asombroso de los fenómenos naturales.

Objetivos generales:

• Asumir el compromiso de trabajo grupal, desarrollando las habilidades de colaboración.

• Comprender que la ciencia es una herramienta que contribuye a resolver los problemas de la sociedad con un alto nivel de eficacia y eficiencia.

• Comprobar el impacto de la ciencia en cada alumno al involucrar un ejercicio importante de razonamiento, espíritu inquisidor e interés por el conocimiento.

• Integrar activamente recursos didácticos, científicos y tecnológicos apropiados en las distintas presentaciones.

• Interpretar diferentes procesos y fenómenos naturales, el funcionamiento del cuerpo humano, así como las transformaciones de la materia y energía que se encuentran asociados.

• Reconocer las implicancias de los conceptos, teorías y leyes científicas presentes en las diferentes temáticas a desarrollar.

Actividades

Los docentes trabajarán previamente con sus estudiantes las temáticas asignadas en cada curso. Luego cada curso definirá la estrategia más atractiva para mostrar y exponer su tema al resto de los estudiantes que participan del proyecto ( ABP)
Se formarán 5 equipos de trabajo en cada curso, aproximadamente de 6 integrantes cada grupo. Investigarán sobre la temática asignada y guiados por el docente, prepararán una conferencia que durará 10 minutos.

Cada equipo de trabajo permanecerá en su curso 40 minutos al frente de las exposiciones, mientras que el resto de los compañeros están participando de otras charlas que se brindan en el resto de las divisiones.

Para comprobar la participación en otras charlas, se entregará a cada estudiante un ticket al terminar la exposición. Deberá participar como máximo en 10 charlas (calificación 10) y pegar en una hoja los tickets que recibió, para luego entregarlos a su docente a la próxima clase y obtener una calificación de proceso por su participación.

Además, cada docente calificará a cada estudiante por su exposición y participación en la muestra, colocando una nota de resultado.